Es triste escuchar como todos los años muchos perros mueren por un golpe de calor.
Un accidente evitable, hoy en día disponemos de mucha información.
Hay factores que se consideran de alto riesgo, el primero de todos: la cantidad de calor.
Dejar a un perro dentro de un coche o atado en un jardín en los días calurosos puede traer estas terribles consecuencias.
El tiempo de exposición, la temperatura que hace en ese momento, la raza del animal ( nórdicos o perros muy chatos como los bulldogs tienen mayor riesgo). También los cachorros o los animales muy viejos, los que tienen problemas de salud respiratorios o de corazón, incluso los que tienen el manto oscuro, son más vulnerables a
sufrir un golpe de calor.
.
Los signos clínicos en orden creciente de aparición y de gravedad son:
- - Jadeo, excitación.
- - Le aumenta el ritmo cardiaco .
- - La temperatura sube por encima de los 39º C ( a partir de 41º puede causar daños irreparables).
- - Dificultad respiratoria.
- - Estupor (confusión, debilidad o apatía del perro) .
- - Vómitos y diarrea con sangre
- - Temblores, convulsiones.
- - Coma.
- - Paro respiratorio.
Medidas para evitar que suceda:
Es muy importante dejar siempre al alcance del perro agua y una zona de sombra.
En los viajes en coche se aconseja poner el aire acondicionado y parar cada cierto tiempo para que pueda dar un paseo, tomar el fresco, beber o hacer sus necesidades.
Bajo ningún concepto dejar al animal sólo dentro del coche, si fuera por unos momentos, dejar las ventanillas un poco abiertas.
Es aconsejable viajar siempre con una toalla por si llega el caso, poder mojarla para refrescarle.
¿ Y si ha sucedido?
Debemos llevarlo INMEDIATAMENTE al veterinario, pero mientras, podemos hacer algunas cosas para incrementar sus posibilidades de supervivencia:
- Deberemos llevarlo a un sitio fresco y aplicar frío (toallas mojadas, hielos envueltos en trapos..) en las zonas más importantes, como son la cabeza, el cuello, las ingles y las axilas.
- Se puede intentar mojar el morro, pero cuidado por si no puede beber al no tener fuerza y se atraganta.
- Mojar al perro con agua no demasiado fría. Podemos ayudarnos de un abanico o un ventilador para que se enfríe antes.
- No extresarle, mantener la calma
- Acudir lo antes posible al veterinario.
- Cubrir o envolverle con toallas, de esta manera el calor subiría en vez de bajar..
- Utilizar agua completamente helada, le podemos causar daño cerebral.
Por favor, en nuestras manos está !!
Tengamos mucho cuidado para que nuestros amigos de cuatro patas no sufran este terrible accidente, cuidemos de ellos.
------------ ------------------ ------------------------ --------
Nos despedimos con un poquito de humor....
No hay comentarios:
Publicar un comentario